Por la Dra. Heidi Schwarzwald
(NAPSI)—El envejecimiento saludable no se trata solo de suerte y genética; se trata de darte el poder de vivir tu mejor vida a medida que envejeces. Al enfocarte en hábitos saludables, redes de apoyo sólidas y atención preventiva, puedes mejorar significativamente tu calidad de vida, lo que te permitirá envejecer a tu manera.
Como médica, con frecuencia escucho preguntas de adultos mayores sobre cómo mantener su salud e independencia. Si bien las necesidades y preferencias individuales varían, normalmente sugiero enfocarse en tres pilares fundamentales: prevenir caídas, manejar los medicamentos recetados y desarrollar un plan personal de manejo de la salud. Hay acciones sencillas que puedes comenzar a tomar desde hoy para mantenerte saludable a tu manera.
Prevención de Caídas Para Mantenerte Firme e Independiente
El envejecimiento trae consigo cambios en la fuerza muscular, la densidad ósea, el equilibrio y el tiempo de reacción. Si no se abordan de manera preventiva, estos cambios pueden hacer que los adultos mayores sean más propensos a sufrir caídas. Las caídas son la principal causa de lesiones fatales y no fatales entre los adultos mayores, aunque muchas pueden prevenirse.
Medidas preventivas sencillas pueden reducir significativamente el riesgo de caídas y ayudarte a mantener tu independencia. A continuación, se presentan algunas áreas clave en las que puedes enfocarte:
•Seguridad en el Hogar: Modifica tu entorno eliminando peligros de tropiezo, mejorando la iluminación e instalando barras de apoyo en los baños.
•Actividad Física: Incorpora ejercicios de equilibrio y fortalecimiento, como tai chi, yoga o caminatas, para mejorar la estabilidad y la coordinación.
•Visión y Calzado: Realiza exámenes de la vista con regularidad y usa calzado de apoyo con suela antideslizante para evitar tropiezos.
•Revisión de Medicamentos: Consulta con un proveedor de atención médica para identificar medicamentos que puedan causar mareos o somnolencia, ya que esto podría aumentar el riesgo de caídas.
Manejo de Medicamentos con Claridad y Confianza
Muchos adultos mayores toman más medicamentos recetados a medida que envejecen, lo que puede resultar difícil de manejar. The Journal of the American Medical Association informó que más de cuatro de cada diez adultos de 65 años o más toman cinco o más medicamentos, a menudo recetados por varios proveedores de atención médica.
El manejo eficaz de los medicamentos va más allá de simplemente surtir y tomar las recetas. Es fundamental saber cuándo y cómo tomarlas, así como comprender por qué las necesitas. Ese es el objetivo de la revisión integral de medicamentos que los profesionales de Signify Health realizan con los miembros del plan de salud durante una Evaluación de Salud en el Hogar (IHE). También hay medidas que puedes tomar para mantenerte al día y estar preparado:
• Conoce Tus Medicamentos: Comprende por qué tomas cada medicamento, para qué sirve y qué posibles efectos secundarios debes vigilar. Mantén una lista actualizada de todos tus medicamentos, incluidas las dosis y las razones por las que los tomas. Esta lista debe incluir medicamentos de venta libre, suplementos y remedios herbales, y es algo que debes compartir con tu proveedor de atención primaria (PCP).
• Úsalos y Guárdalos Correctamente: Asegúrate de saber cómo y cuándo tomar tus medicamentos, así como qué hacer si olvidas una dosis. Guárdalos adecuadamente para mantener su eficacia. Un plan personal de manejo de la salud—desarrollado junto con tu PCP—es fundamental para un envejecimiento saludable. Un plan personalizado brinda estructura, especialmente para el manejo de enfermedades crónicas, y transforma tu atención de reactiva a preventiva, mejorando significativamente tu calidad de vida al abordar áreas clave del bienestar físico, mental y emocional.
Un plan de envejecimiento saludable depende de cada persona, pero hay componentes universales que recomiendo para los adultos mayores:
•Chequeos Regulares con tu Provedor de Atención Primaria: Fomenta una relación de confianza con tu PCP y prioriza los exámenes físicos y las pruebas de detección de rutina para identificar de manera temprana posibles problemas de salud.
•Conoce Tus Números: Monitorea y registra regularmente los indicadores clave de salud, como la presión arterial, los niveles de glucosa y el colesterol.
•Estilo de Vida Saludable: Mantén una dieta equilibrada, realiza actividad física de manera constante y asegúrate de dormir lo suficiente.
•Salud Mental y Emocional: Da prioridad a tu bienestar mental y emocional. Esto incluye realizar pruebas cognitivas anuales, buscar apoyo para el estrés, la ansiedad o la depresión, y participar en actividades que promuevan la estimulación mental y la conexión social.
Cómo Signify Health Puede Apoyar un Envejecimiento Saludable
Signify Health puede ser parte de tu sistema de apoyo para un envejecimiento saludable, comenzando con una Evaluación de Salud en el Hogar. Estas evaluaciones son una piedra angular de la atención médica preventiva, diseñadas para brindarte una comprensión integral de tu estado de salud. A través de las IHE, nuestros profesionales con experiencia pueden ayudar a identificar posibles riesgos de salud de manera temprana, facilitar el desarrollo de planes personales de manejo de la salud y ayudarte a conectarte con los recursos y el apoyo adecuados para optimizar tu bienestar a medida que envejeces. Muchos planes de Medicare Advantage ofrecen las Evaluaciones de Salud en el Hogar sin costo para los afiliados, y es fácil verificar si esta es una opción para ti. Para confirmar tu elegibilidad y programar una IHE, visita HelloSignify.com o llama al 1-855-984-5121.
Al enfocarte en estas áreas clave— prevenir caídas, manejar tus medicamentos y desarrollar un plan personal de manejo de la salud—puedes darte a ti mismo y a tus seres queridos las herramientas para tomar las medidas necesarias hacia un envejecimiento saludable.
Word Count: 903